Datos históricos interesantes de la Iglesia de San Juan Bautista de Cadereyta

Datos históricos interesantes de la Iglesia de San Juan Bautista de Cadereyta

  • Los inicios de esta emblemática edificación data del año 1650, siendo inicialmente un Convento Franciscano llamado “San Lorenzo”.
  • La construcción de la Iglesia, tal cual la conocemos ahora, llevó varios años, desde 1780 a 1850. Gracias a Pedro Antonio de Esnal que solicitó terminar la construcción.
  • Uno de los primeros curas en Cadereyta, fue Josep Cortinas.
  • La campana mayor de la Iglesia, fue elaborada, entre 1825 y 1826, por el herrero jimenense Don Toribio Granados, cuya residencia se encontraba en la esquina de la Calle Zaragoza y 12ava.
  • Hacia el año de 1950, el Pbro. Samuel Silva, recibió una propuesta por parte de las Autoridades para trasladar la campana de la Iglesia a otro Estado, ya que su repique era tan fuerte que llegaba hasta Juárez, N.L. Afortunadamente no se llevó a cabo dicho traslado, gracias al señor Don Raymundo Rodríguez y otros pobladores de Cadereyta, que solicitaron que ya no fuera movida.
  • El Arquitecto y Escultor italiano, Matteo Mattei Giannini, realizó la obra de la cúpula de la Iglesia de San Juan Bautista de Cadereyta, durante el Gobierno de Santiago Vidaurri en el año de 1861.
  • En 1874, un Periódico Local de la Ciudad de Mexico, publicó la autorización para introducir un reloj de uso público a la Ciudad de Cadereyta Jiménez. Se adquirió en Nueva York a la empresa Thomas Clock Co. teniendo un costo de $3,417.15 pesos. En agosto de ese año, Daniel Sada se ofreció voluntariamente a traerlo desde Matamoros, trasladándolo desde aquella ciudad en carretones tirados por caballos hasta su destino final.
  • La inscripción en la torre “1887- 1888”, indicaría la fecha en que la parte más alta fue edificada.

Visita Cadereyta Jiménez y conoce nuestra emblemática Iglesia de San Juan Bautista. Hospédate en el Hotel del Centro que te da una hermosa vista de esta histórica construcción.

Fuente: Historia de Cadereyta Jiménez, N.L. por Emma Montemayor.

0 Comments

Leave your reply